El cumplimiento proviene del verbo inglés to compliance, que significa actuar de acuerdo con las reglas. Significa cumplir con la cultura y las leyes vigentes en el país en el que opera la empresa, cumpliendo además con las normas internas, para preservar su integridad. En Toyota de Venezuela, a través de nuestros empleados, siempre actuamos con ética, idoneidad y transparencia. Te invitamos a conocer las políticas que guían nuestras pautas, la toma de decisiones y la forma en que nos relacionamos con la sociedad.

Nuestros principios

“ES MUY IMPORTANTE ACTUAR SIEMPRE CONSIDERANDO
LO MORAL Y ÉTICAMENTE CORRECTO.”

Rafael Chang, presidente de Toyota de Venezuela

Nuestras acciones

  • Prevención

    Las acciones de cumplimiento se basan en el compromiso de liderazgo, la capacitación de los empleados y la comunicación con todos nuestros grupos de interés. Se estructuran en dos ejes de actuación:

    Acciones para mitigar los riesgos del negocio:

    - Código de ética y conducta.
    - Controles internos.
    - Evaluación de proveedores.
    - Instrumentos contractuales.
    - Políticas y procedimientos.
    - Evaluación de riesgos.
    - Gestión de requisitos legales.

  • Vigilancia

    Acciones para detectar posibles incumplimientos de políticas.


    - Canal confidencial.
    - Manejo de incidentes.
    - Auditoría.
    - Medidas disciplinarias.
    - Monitoreo continuo de transacciones.

Código de conducta

Preguntas frecuentes

  • Puede reportarlo a través del correo por el correo electrónico lineaetica.toyotavzla@resguarda.com

  • Sí, el Canal de Denuncias es completamente confidencial. Puede usarlo de forma anónima y, por lo tanto, protegido de cualquier represalia.

  • Acoso moral: cuando una persona es expuesta a situaciones vejatorias y vergonzosas, repetitivas y prolongadas durante la jornada laboral y/o en el ejercicio de sus funciones dentro o fuera de la empresa.
    Acoso sexual: el acto de avergonzar a alguien para obtener una ventaja o favor sexual, aprovechándose o no de su condición de superior jerárquico, en situaciones en las que no existe reciprocidad
    Acto de corrupción/soborno: cuando se obtienen ventajas por medios considerados ilegales o ilícitos. El acto de corromper también puede entenderse como el resultado de sobornar, dar dinero o dádivas a alguien a cambio de beneficios especiales de interés propio, involucren o no agentes públicos.
    Favorecimiento/conflicto de intereses: son situaciones en las que los administradores, empleados y terceros (proveedores y/o socios) no actúan de manera transparente y pasan a actuar a favor de intereses particulares o ajenos, en contra de los principios de la empresa, ilegalmente, a tomar una decisión inapropiada o no cumplir con cualquiera de sus responsabilidades profesionales.
    Discriminación racial, sexual, religiosa, política: ocurre cuando alguien adopta una actitud prejuiciosa (basada en ideas preconcebidas) hacia alguien, ya sea por motivos de raza, género, orientación sexual, nacionalidad, religión, situación económica o cualquier otro aspecto social.
    Fuga de información confidencial: ocurre cuando, sin autorización, un empleado transmite información sensible de la empresa a terceros, por ejemplo: información de clientes, estrategias comerciales, situación financiera, investigaciones internas, resultados de auditorías, tecnologías, sobre su capital intelectual, etc., con o sin ánimo de obtener ventajas personales.
    Fraude externo: acción ilícita y deshonesta, sin intervención de los empleados, con el fin de engañar a otros para asegurar su propio beneficio o el de terceros.
    Fraude interno: acción ilícita y deshonesta, involucrando empleados, con el propósito de engañar a otros para asegurar su propio beneficio o el de terceros.
    Robo/hurto: el acto de tomar algo que pertenece a alguien, en contra de su conocimiento o voluntad, con o sin violencia o amenaza grave.
    Otros: cualquier acto que no esté de acuerdo con el Código de Conducta, las políticas internas de la empresa, la legislación venezolana o extranjera y demás normas aplicables al negocio.

  • Es aplicable a nuestros empleados, proveedores y socios para que todos conozcan, practiquen y defiendan nuestros principios éticos.

  • El Comité de Ética está integrado por las áreas de, Auditoría Interna y Cumplimiento, Recursos Humanos y Legal.

  • El Comité es responsable de realizar investigaciones, analizar casos de incumplimiento y recomendar sanciones.

  • El cumplimiento es el conjunto de prácticas y comportamientos que tienen como objetivo hacer que una empresa cumpla con las leyes, normas y procedimientos, estableciendo conductas éticas en todos sus ámbitos de actuación, fortaleciendo su gobernanza, integridad, competitividad y eficiencia, además de preservar su sostenibilidad y continuidad.

  • Un conflicto de intereses es una situación en la que un empleado utiliza su posición profesional para obtener una ventaja indebida, directa o indirectamente, para sí mismo o para terceros.

  • Nuestros empleados, proveedores o socios deben respetar la legislación vigente y actuar de acuerdo con los estándares éticos de Toyota de Venezuela. Queda expresamente prohibido que cualquier empleado y/o socio ofrezca, prometa o autorice, directamente o por medio de terceros, cualquier ventaja indebida, ya sea en dinero, bienes o prestación de servicios, a los agentes públicos y personas relacionadas con ellos, los partidos políticos y sus afiliados y/o a cualquier candidato a cargo público, sea en Venezuela o en el exterior, con el objetivo de obtener beneficio personal o para Toyota.

Canal Ético

Contamos con diferentes medios para registrar denuncias, para que nuestros empleados, proveedores, clientes y público en general puedan comunicar, de manera segura y confidencial, prácticas que estén en desacuerdo con nuestros principios y estándares. Puedes:

- Escribirnos por el correo electrónico lineaetica.toyotavzla@resguarda.com
- Ingresar al enlace de la página de denuncias Resguarda – Toyota de Venezuela
- Escribir al chat de WhatsApp +57 1 7868154
- Llamar al 0-800-1627357

TOYOTA vende sus vehículos exclusivamente a través de su red de concesionarios en Venezuela y, por lo tanto, no se venden a través de empleados ni de ningún otro canal. Los sorteos, concursos o promociones de productos se realizan en www.toyota.com.ve o a través de su red de concesionarios.

Asimismo, refuerza el compromiso ético con la transparencia en sus relaciones comerciales y con el cliente, reiterando que no condona la difusión de noticias falsas (fake news) ni asocia sus productos y marca con noticias que pretenden engañar a los clientes.